Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Política de cookies

Comienza el contenido principal

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fichero de texto que almacena información útil en el disco duro de su ordenador. Cada vez que visite este sitio Web, nuestro servidor reconocerá la cookie y nos proporcionará información sobre su última visita.

Finalidad en el sitio web www.zener.es

En este sitio web www.zener.es se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • Cookies propias: Cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios.
  • Cookies de terceros: Son las cookies que instala un sitio web que no es el que está visitando en ese momento por acción de un tercero, por ejemplo, el anunciante de un banner que está en una web que está visitando, o un botón de “Me gusta” de una red social en una web de las que estás visitando y que esa red social podrá rastrear.
  • Cookies analíticas: son las cookies que recopilan datos estadísticos de la actividad en el sitio web (Google Analytics).
  • Cookies sociales: son necesarias para las redes sociales externas (Facebook, Google+ y Twitter). Su función es controlar la interacción con los widgets sociales dentro de la página. Este tipo de cookies se utilizan en los dominios “facebook.com”, “google.com” y “twitter.com”.
  • Cookies de afiliados: son las cookies que hacen un seguimiento de las visitas procedentes de otras Webs con las que tenemos un contrato de afiliación.

Para desactivar las cookies

Procedimiento de oposición a la instalación de las cookies

La mayoría de ordenadores aceptan la utilización de cookies automáticamente. Sin embargo, el usuario tiene la posibilidad de decidir si mantiene las cookies habilitadas o no en su ordenador. El hecho de deshabilitar las cookies puede implicar la pérdida de un funcionamiento óptimo de la Plataforma quedando inhabilitadas algunas de las características o servicios prestados por la misma.

Sin embargo, incluso habiendo desactivado todas las cookies el navegador Web recoge determinada información esencial para el funcionamiento básico de la Plataforma. El usuario que desee deshabilitar las cookies puede hacerlo desde la sección de preferencias de su navegador de Internet.

Dependiendo del navegador deberá de seguir determinados pasos para modificar la configuración de las cookies en su ordenador:

  • – Google Chrome: Al abrir el navegador, pinchar “herramientas” en la parte superior y seleccionar la pestaña de “opciones”. Dentro de opciones, pinchar “privacidad”. Marcar “permitir la administración de cookies”
  • – Microsoft Internet Explorer 6.0, 7.0, 8.0, 9.0: Al abrir el navegador, pinchar “herramientas” en la parte superior y seleccionar la pestaña de “opciones”. Revisar la pestaña de “Privacidad” asegurándose está configurada con un nivel de seguridad medio o inferior. Si la configuración de Internet no es media se estarán bloqueando las cookies
  • -Mozilla Firefox: Al abrir el navegador, pinchar “herramientas” en la parte superior y seleccionar la pestaña de “opciones”. Seleccionar el icono de Privacidad. Pinchar en cookies, y marcar: “permitir la instalación de cookies”
  • -Safari: Al abrir el navegador, pinchar “herramientas” en la parte superior y seleccionar la pestaña de “opciones”. Pinchar en la pestaña de “Seguridad” y revisar si la opción “Bloquear el acceso de cookies de terceros” está marcada o no. Pinchar en “guardar”
  • La instalación de cookies en Mac: Si tiene un ordenador Mac y quiere permitir el acceso de nuestras cookies en su ordenador, por favor sigue las siguientes instrucciones:
    • – Microsoft Internet Explorer 5.0 en OSX: 1. Entrar en “Explorer” y seleccionar “Preferencias” en la barra de navegación 2. Hacer scroll hacia abajo hasta que vea “Cookies” justo debajo de archivos recibidos 3. Marcar “No volver a preguntar”
    • -Safari en OSX: 1. Entrar en Safari y seleccionar “Preferencias” en la barra de navegación 2. Pinchar en la pestaña de “Seguridad” y marcar la opción “aceptar cookies” 3. Seleccionar la opción: “Sólo desde el site actual en que estoy navegando”
    • – Mozilla y Netscape en OSX: 1. Entrar en “Mozilla” o “Netscape” y en la parte superior de su navegador, marcar la opción de “Preferencias” 2. Hacer scroll hacia abajo hasta que vea “Cookies” justo debajo de “Privacidad y Seguridad” 3. Marcar la opción “Permitir el acceso de cookies sólo desde el site actual”
    • – Opera: 1. Entrar en “Opera” y seleccionar “Menu” y “Ajustes” en la barra de navegación 2. Seleccionar “Preferencias” y pinchar en la pestaña de “Avanzado” 3. Marcar la opción “Aceptar cookies”

Más información

Puede obtener más información sobre las cookies y su uso en www.aboutcookies.org

Fin del contenido principal